1. Presentación de la organización IPASME:
1.1 Razón Social:
Está orientada a la prestación de servicios: Asistenciales, Crediticios, Culturales, Recreativos y Deportivos; y de Apoyo Socio-Económico principalmente a los afiliados, y a la prestación de servicios que corresponda a los beneficiarios y al público en general.

Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (IPASME), creado el 23 de Noviembre de 1949 mediante Decreto N° 337 de la Junta Militar de Gobierno. Comenzó a funcionar el 1° de mayo de 1950. Posteriormente el 9 de Enero de 1959 la Junta de Gobierno en Consejo de Ministros, dicta el Decreto N° 513 para crear el Estatuto Orgánico que lo rige actualmente.
1.1 Razón Social:
Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación.
Dirección: Guatire, Edo. Miranda. Calle Bolívar C/Calle Anzoátegui. Edif. Torre Pacairigua.
Dirección: Guatire, Edo. Miranda. Calle Bolívar C/Calle Anzoátegui. Edif. Torre Pacairigua.
Teléfonos: 0212-3440627/
4120. Fax: 0212-3444748.
1.2 Actividad a la que se dedica la organización el IPASME:

1.3 Reseña histórica:
El Instituto de Previsión y Asistencia Social para los afiliados del Ministerio de Educación fue creado el 23 de Noviembre de 1949 por una asociación de profesores, quienes desde ese momento llevan a cabo una labor constante con la Federación Venezolana de Maestros, en procura de nuevas conquistas para el sector educativo, siendo su objetivo principal brindar protección social, asistencia, odontológica, crediticia, recreacional y cultural al personal del Ministerio de Educación y a sus familiares.
1.4 Misión:
“Promover y desarrollar un Sistema de
Seguridad Social Integral y eficaz orientado al mejoramiento permanente de la
Calidad de Vida de los profesores, maestros y personal administrativo del
Ministerio del Poder Popular para la Educación y de otros organismos afiliados
al Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación
(IPASME), mediante la prestación oportuna, eficiente y efectiva de asistencia
en sus requerimientos de afiliación, créditos: Hipotecarios o personales;
médicos-asistencial; culturales, recreativos, deportivos y de ayudas
socioeconómicas, siendo imprescindible para ello el establecimiento de sistemas
y mecanismos que garanticen la protección social y el mejoramiento de las
condiciones de vida de sus afiliados y beneficiarios.”
1.5 Visión:

“Ser un
organismo eficiente en la prestación de servicios de Seguridad y Asistencia
Social Integral, con una atención de alta calidad para el personal Docente y
Administrativo del Ministerio del Poder Popular para la Educación, y otros
entes educativos afiliados al IPASME, en el marco de los principios de
universalidad, solidaridad, unidad, integralidad y participación democrática,
para convertirnos en una Institución modelo del Sistema de Seguridad Social en
Venezuela y en América Latina.”
1.6 Estructura Organizativa del IPASME ubicada en Guatire, Edo. Miranda:
1.7 Políticas Generales:
- Democratización de la gestión institucional, impulsando la
participación e integración de trabajadores y afiliados en la detección
real de sus requerimientos y la elaboración de planes y programas de cada
localidad en el país, así como en la evaluación y validación social de los
resultados de gestión en las Gerencias de Atención Integral al Afiliado de
cada localidad.
- Promover la integración y articulación de los servicios de
salud para la atención de los afiliados y beneficiarios del IPASME a la
estrategia de reconstrucción nacional y de atención primaria de los
programas nacionales coordinados por el Ministerio de Salud y Desarrollo
Social, siguiendo el proceso del bienestar y promoción de la vida y
prevención de las enfermedades.
- Impulsar y fomentar una Cultura Organizacional con un alto
nivel de sensibilidad y compromiso social, donde la valoración del
concepto de servicio para y por el afiliado sea la razón sustentadora y
orientadora para la mejora constante en el desempeño por parte de los
miembros de la organización y donde la satisfacción de los afiliados sea
un potencial para el crecimiento y bienestar de todos.
- Modernizar permanentemente los sistemas operativos y administrativos del IPASME mediante una estructura flexible y adecuada a las exigencias cambiantes del medio social, económico y político, que contribuya al fortalecimiento del sector Público en niveles cada vez mas altos de eficacia, eficiencia y excelencia en la seguridad y asistencia social de la población afiliada.
- Desconcentrar en las Gerencias de Atención Integral al
afiliado las funciones de ejecución, coordinación y supervisión de los
servicios de salud, créditos, cultura, recreativos, deportivos, y de apoyo
socio- económico ejerciendo el nivel central las funciones de dirección,
regulación, coordinación, seguimiento y control que asegure la
articulación y equilibrio en la prestación de los servicios a nivel
nacional.
Comentarios
Publicar un comentario